Skip to content

Selección de Canastillos para Filtro de Mangas

Canastillos y Filtros de Manga

Los filtros de mangas es uno de los principales equipos para el control de polvo en diversas industrias, dentro de sus componentes principales encontramos la manga (con su tela respectiva) y los canastillos. En este artículo vamos a profundizar un poco más en este último, viendo como su estructura y materiales pueden variar debido a la manga y las condiciones de operación.

En términos generales se puede indicar que el tipo de Manga define la estructura del canastillo. Por ejemplo, si se utiliza un manga de poliéster con tela de teflón que permite captar hasta partículas de hasta una micra de diámetro, es recomendable utilizar al menos 12 varillas a lo largo y argollas cada 150 mm con el fin de evitar los sobre esfuerzos en la membrana de teflón.

En cambio, si estamos hablando una tela sin membrana, el canastillo puede estar compuesto por 6 o 8 varillas a lo largo, con argollas cada 200 mm.

Con relación al diámetro del canastillo, este depende del diseñador y del espacio disponible donde se instalará el filtro de manga.

Los canastillos fabricados por Ziebtec pueden tener hasta un máximo de 24 varillas.

Material del Canastillo

El material del canastillo depende principalmente si hay condiciones corrosivas en el ambiente o en el flujo donde se encuentra el material particulado, de ser este el caso se recomienda el uso de canastillos de acero inoxidable. En caso contrario se utiliza como estándar alambre galvanizado.